WIDHOC alcanza las 500 sondas instaladas de las 1000 del proyecto de sensorización del Campo de Cartagena

WIDHOC, empresa adjudicataria del ‘Proyecto de Ejecución para la Implantación de Agricultura

de Precisión y Control del Acuífero en la Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena’, junto

a INAM, ha ejecutado la mitad del trabajo desde finales de agosto pasado.

 

Esta obra, pionera en la sensorización ambiental de los parámetros agua, suelo, planta y atmósfera referidos al cultivo, generará datos de 44.000 hectáreas del entorno  del Mar Menor para optimizar el regadío.

 

El proyecto de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente se sustenta en los equipos de la empresa WIDHOC: los datalogger D-WIDE, que se han presentado como la mejor solución para mejorar la sostenibilidad del regadío,y constatar una eficacia  y optimización en el consumo de agua de riego, con respecto al riego tradicional;  y para el cumplimiento de la Ley 3/2020, de Recuperación y Protección del Mar Menor.

 

Estos equipos usan energía renovable, en concreto están alimentados por energía solar, y permiten ajustar el consumo de agua de riego mediante el monitoreo de parámetros de suelo, planta y ambientales con gran precisión. Además de mejorar la eficiencia del riego, optimizan el abonado y consiguen el ahorro de energía en la explotación.

 

Los datos recibidos por esta red de sondas, pionera a nivel mundial respecto al grado de monitorización, son validados por el equipo técnico de WIDHOC y sus colaboradores del Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS /CESIC) para su tratamiento y posterior uso por la Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena.

 

Se están instalando 50 caudalímetros, 25 pluviómetros y 25 piezómetros para el control del acuífero, lo que permite medir la humedad en distintos niveles del suelo, la conductividad eléctrica del extracto de saturación del suelo, así como la temperatura y humedad relativa en el ambiente y el suelo, y los cambios de nivel del acuífero, entre otros factores.

 

Los agricultores de la comarca pueden inscribirse en esta dirección web https://forms.gle/GBNGiSjraZewdfFC7 para acceder a las sondas.

 

Este proyecto está financiado con fondos FEDER en colaboración con la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente de la Región de Murcia.